Aves
Terrestre
Nativa
Clanga clanga (Pallas, 1811)
Nombre:
Águila moteada
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
33055
Sinonimia
- Aquila clanga Pallas, 1811
Taxonomía
- Autor: (Pallas, 1811)
- Especie: Clanga
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Accipitriformes
- Familia: Accipitridae
- Género: Clanga
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): VU (Vulnerable)
Descripción
Águila de dimensiones medias, tan solo un poco mayor que la pomerana, aunque más voluminosa y de alas más anchas. También tiene el pico mayor, resulta más oscura, y las coberteras alares no contrastan en vuelo con las rémiges, ya que estas son tan oscuras o más que aquellas. Los adultos, uniformemente oscuros, al volar muestran bajo las alas unos pequeños paréntesis blancos en el carpo (uno a cada lado, mientras que el águila pomerana presenta dos). Los jóvenes, muy negruzcos, poseen llamativas motas blancas distribuidas sobre las coberteras y las escapulares.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Águila moteada |
| Francés | Aigle criard |
| Inglés | Spotted Eagle |
| Inglés | Greater Spotted Eagle |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | El área de reproducción de esta especie paleártica se extiende desde Polonia y los países bálticos hasta el este de Siberia, y sus cuarteles de invierno principalmente por el nordeste de África, Oriente Próximo y el sur de Asia (BirdLife International, 2011). También hay invernada en algunos puntos del sur de Europa, como en La Camarga, Francia, donde se han llegado a contar hasta ocho ejemplares diferentes (Dubois et al., 2008). En España podría ser invernante muy rara en las marismas del Guadalquivir y algunos humedales del litoral mediterráneo (Clavell, 2002; De Juana, 2006) si bien existen todavía muy pocos registros homologados, 19 hasta 2009 (Dies et al., 2011). Tal escasez de datos podría tener que ver, al menos en parte, con las dificultades que comporta la separación en el campo entre esta especie y el águila pomerana, complicada además por la existencia de híbridos entre ambas (Väli y Löhmus, 2004). Para Portugal se tienen nueve registros homologados (Jara et al., 2008) y para Gibraltar, dos (García, 2005). Estos datos ibéricos, relativos siempre a aves solitarias, se extienden entre los meses de septiembre y mayo, y principalmente entre octubre y marzo. Dentro del periodo de estudio del presente atlas, sólo existen dos observaciones homologadas de aves inmaduras, una en la albufera de Valencia entre el 11.XI.2008 y el 10.XII.2008 (Dies y Dies, 2010) y la otra en el embalse de El Hondo, Alicante, el 16.XII.2009 (Elliott- Binns y Elliott-Binns, 2011). Esta última observación corresponde a un ejemplar nativo de Estonia, conocido como Tõnn, cuyo seguimiento por satélite ha permitido documentar su estancia en la laguna de El Hondo en dos temporadas consecutivas: desde finales de diciembre de 2008 hasta mediados de abril de 2009, y desde finales de septiembre de 2009 hasta principios de abril de 2010 (Reeber y Duquet, 2009; Dies et al., 2011). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | Mundial |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
- - Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE).
- - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
- - Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979.
- - Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
- - Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves